top of page

Dolor crónico en personas mayores: manejo y sus métodos.

  • Maro Pineda
  • 29 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 10 oct 2024


Dolor crónico en personas mayores
Adulto mayor expresando dolor crónico.

El dolor crónico en personas mayores es un desafío que impacta su calidad de vida. A continuación, exploramos enfoques efectivos para aliviar el dolor de forma segura y personalizada:

1. Métodos Naturales para el Dolor Crónico

  • Ejercicio moderado: Actividades suaves como caminar o hacer yoga mejoran la movilidad y reducen la rigidez articular.

  • Terapias alternativas: La acupuntura y la fisioterapia pueden reducir el dolor sin efectos secundarios.

  • Suplementos naturales: Los aceites de pescado o cúrcuma ayudan a aliviar inflamaciones.

2. Tratamientos Médicos para el Dolor

  • Analgésicos recetados: Los medicamentos recetados por un profesional pueden controlar dolores más intensos.

  • Bloqueos nerviosos: Inyecciones que reducen la transmisión del dolor desde nervios afectados.

  • Estimulación eléctrica transcutánea (TENS): Técnica que alivia el dolor a través de impulsos eléctricos.

3. Terapias Combinadas

  • Abordaje holístico: Combinar métodos médicos con tratamientos naturales maximiza los resultados.

  • Apoyo emocional y psicológico: Acompañar el tratamiento físico con apoyo emocional contribuye a una mejor recuperación.

El dolor crónico puede ser gestionado de forma efectiva con un plan adaptado a cada persona. Si deseas más información sobre cómo mejorar la calidad de vida de tus seres queridos, ¡explora más sobre este tema en nuestro Blog Voces Leal del cuidado y la enfermería!

Si llegaste hasta aquí y te interesa saber más u obtener nuestra ayuda, contáctanos ahora. No olvides dejarnos un corazoncito si te gustó la información.

Por Maro Pineda

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page